Periodismo de Soluciones para hacer de Ica un mejor lugar para vivir

jueves, 10 de febrero de 2022

IMPULSAR TURISMO CON ENFOQUE CULTURAL ES PRIORITARIO EN ICA

Si hay algo que define a un país y lo hace único es su cultura. Las personas que viajan por ciudades para visitar sus museos, interactuar con sus paisajes naturales, vivir sus tradiciones, probar su gastronomía, hablar con su gente están haciendo turismo cultural.


Ica, cuna de las Culturas Paracas y Nazca, es el segundo departamento más visitado del Perú pero también en el que menos tiempo se quedan. Las principales causas señaladas por turistas extranjeros son la alta informalidad, los sobreprecios, el incumplimiento con horarios y paquetes y el trato poco amable de los locales.

Basta ver lo mal gestionado que es el circuito Huacachina - Cachiche, para darnos cuenta de que las apreciaciones de los que nos han visitado son ciertas.
Se necesita entonces que las instituciones públicas vinculadas (Dircetur, DDC, municipalidades) reaccionen ante la creciente y exigente demanda, ejecutando políticas públicas con acciones estratégicas de impacto y también implementando con calidad los principales corredores turísticos ya diseñados en todo el departamento.

Asimismo se necesita que los empresarios del sector, que ha sido uno de los más perjudicados por la pandemia (hoteles, agencias, restaurantes), reestructuren y mejoren sosteniblemente sus ofertas.

Los beneficios para Ica de transformar con conocimiento y responsabilidad el panorama actual son muchos pero principalmente destacamos los siguientes:
👍Inmateriales, como la identidad en el poblador local y el compromiso con la preservación del patrimonio cultural y artístico.
👍Prosperidad de lugares que no son destinos turísticos tradicionales, porque se puede gestionar turismo vivencial en el que los pobladores hospeden en sus viviendas ye les hagan vivir experiencias en las campiñas iqueñas por ejemplo (agroturismo).
👍Materiales, como el impacto en la economía local y el empleo. Los gastos que realizan los viajeros culturales revierten muy positivamente en la creación de puestos de trabajo en sectores como el hostelero, el comercial y el cultural.

Ahora, de nada serviría que el sector público y privado inviertan y operen acciones conjuntas si el poblador local no entiende que debe mejorar sus conocimientos sobre lo que ofrece Ica al visitantes, pero principalmente el trato cuando es abordado por información.

Ser amable con el turista no cuesta y por el contrario fortalece indirectamente el valor agregado de la experiencia que viven en nuestras ciudades, lo que generará más recomendaciones, visitas y más tiempos de estadía, lo que repercutirá directamente en la economía local.

En el video que les compartimos, declaraciones sobre este tema, de participantes de la I Feria Turística Regional llevada hace poco en Ica

#NecesitamosAutoridadesCompetentes #NecesitamosEmpresariosSocioResponsables #TurismoSostenibleEjeDeDesarrollo #PotenciemosTurismoEnIca
#SeamosAmablesConLosTuristas

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Ica necesita que más líderes empresariales se involucren en políticas públicas sin temor

Se necesita que más líderes empresariales en Ica empaticen con sus comunidades y se involucren en las políticas pública sin temor. Giuliana ...