Desde fines de Octubre se han venido llevando a cabo Mesas de Diálogo entre representantes del Comité Empresa y Derechos Humanos de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ica (CCITI) con trabajadores del sector agrícola con el fin de escucharse, plantear alternativas de solución y atender demandas laborales (y también demandas sociales) con criterios de priorización.
Compartimos con ustedes en el vídeo lo que fue la cuarta mesa abierta realizada en la Loza Deportiva de Santa Cruz de Villacurí, que tuvo como marco la reflexión un año despúes del Paro.
En esta Mesa también se planteó que las reuniones posteriores iban a ser divididas en Mesas para Demandas Laborales y Mesas para Demandas Sociales para este Centro Poblado que alberga a más de 15 mil personas, la mayoría migrantes, que son la fuerza laboral de las empresas de alrededor.
Escucharemos a los actores principales de estas mesas que vienen demostrando voluntad y compromiso con el fin de dar sostenibilidad a la agricultura, que es el principal objetivo, para beneficio de todo el departamento, cuyo progreso y desarrollo está ligado a esta actividad económica que es la que nos coloca como el departamento con menor desempleo.
De las principales situaciones que se han venido analizando en estas mesas se ha decidido incorporar mejoras, entre ellas.
En lo Laboral:
+ Se ha implementado Línea directa para quejas proporcionada por la CCITI con el fin de canalizarlas y darles solución. El número al que pueden llamar es el 940737185.
+ Se han estandarizado las boletas de pago.
+ Se va a identificar a los "jaladores", para que las personas no sean engañadas y sepan a que empresas van a ir a trabajar.
+Se viene implementando un Centro de Comunicación en Tiempo Real para transparentar la información de las empresas.
+ Sobre la exigencia de los carnets de vacunación se les explicó que las empresas tienen que cumplir lo que el Estado ha decretado.
En lo Social:
+ Ayudar a gestionar el reconocimiento como Centro Poblado.
+ Colocar semáforos en la vía a la altura del Centro Poblado, para evitar accidentes.
+ Impulsar convenios con el gobierno local y entes vinculantes con el fin de solucionar problemática de agua y desagüe.
Mira la nota completa, comenta, comparte y así nos ayudas a visibilizar que es y será siempre el diálogo la vía de soluciones más efectiva y la que evita conflictos, en los que todos perdemos directa e indirectamente, pues como señalaron los participantes, durante el Paro Agrario pasado TODOS perdieron.
#AgriculturaSostenibleEnIca
No hay comentarios.:
Publicar un comentario