Periodismo de Soluciones para hacer de Ica un mejor lugar para vivir

miércoles, 22 de diciembre de 2021

Mega Operativo Control en Ica en su 30% de avance detectó perjuicio económico que supera los S/ 4.1 millones

Durante el Mega Operativo de Control Ica, Contraloría Perú examinó recursos públicos por S/ 138.8 millones (32% avance) y en S/ 11.4 millones se encontraron hallazgos, observaciones, así como presuntas responsabilidades (administrativas, civiles y penales) por inconducta funcional y presunto uso indebido de recursos públicos. El perjuicio económico supera los S/ 4.1 millones.

Contraloría ejecutó 328 intervenciones en entidades públicas del departamento de Ica , el 32% más de lo programado inicialmente. Del total de intervenciones, destacan 179 servicios de control posterior (107) y simultáneo (72), cifra que superó la meta en 66% y significó el despliegue de 141 auditores en las cinco provincias iqueñas.

Como producto del control posterior, las comisiones auditoras detectaron 110 hechos irregulares en los 107 servicios de control posterior ejecutados. De ellos, 22 corresponden a servicios de control específico, 81 acciones de oficio posterior y 4 auditorías de cumplimiento.

Los servicios de control posterior permitieron identificar 65 presuntas responsabilidades administrativa (32), civiles (21) y penales (12) de 32 funcionarios, entre directivos, funcionarios y servidores pertenecientes a entidades públicas del Gobierno Nacional, Gobierno Regional y Gobiernos Locales, por presuntos actos de inconducta funcional y corrupción.

Con relación a los servicios de control simultáneo efectuados, la Contraloría realizó 72 intervenciones (es decir, 177% más de lo programado) en las modalidades de visita de control (63), orientaciones de oficio (39) y control concurrente (42). Como consecuencia de ello, se advirtieron 144 situaciones adversas, de las cuales 69 de ellas fueron resueltas o están en proceso para superar las observaciones encontradas.

Principales hallazgos como resultado del Megaoperativo

Proyecto Especial Tambo Ccaracocha
Perjuicio económico mayor a los S/ 2 millones en la ejecución de una obra en el río Ica, la cual está a cargo del Proyecto Especial Tambo Ccaracocha. Al declararse nulo el contrato, la entidad no logró recuperar el monto otorgado al contratista, constituyéndose en un perjuicio económico. Cuatro funcionarios tendrían presunta responsabilidad penal y/o administrativa en estos hechos.

Municipalidad Distrital de San Andrés
Se identificó un perjuicio mayor a S/ 1 millón en esta entidad debido a irregularidades en la contratación a favor del proveedor que se contrató para la elaboración de cuatro estudios de preinversión y cuarenta expedientes técnicos, cuyas necesidades de contratación no tenían requerimiento, ni términos de referencia que describan las características técnicas en que se ejecutaría el servicio. Cinco funcionarios tendrían presunta responsabilidad penal y/o administrativa.

Hospital Santa María del Socorro
Se evidenciaron irregularidades en la compra de equipos biomédicos por S/ 1 millón. La entidad realizó el pago al proveedor pese a que este no acreditó la recepción y conformidad del equipo biomédicos y así se limitó al hospital de contar con equipos médicos para la atención de pacientes. Un total de 17 servidores tendrían presunta responsabilidad penal y/o administrativa.

Municipalidad Provincial de Palpa
Comité de Selección otorgó la buena pro a un postor que no cumplía con los requisitos para ejecutar una obra de saneamiento; mientras que no admitió la propuesta de un postor sin sustento alguno y descalificó a otros dos postores a pesar de que cumplían con los requisitos de evaluación técnica y económica. El monto examinado fue de S/ 1.4 millones. Presunta responsabilidad penal y/o administrativa a tres funcionarios de la entidad.

Municipalidad Distrital de San Pedro de Huacarpana
La comisión auditora detectó que funcionarios de la entidad otorgaron la buena pro por S/ 297 mil a un postor que no cumplió con las bases para el servicio de consultoría de un proyecto para la Reconstrucción con Cambios. Tres funcionarios tendrían presunta responsabilidad penal y/o administrativa.

Servicios de control en marcha
Cabe destacar que, actualmente, existen ocho servicios de control posterior en proceso donde se está evaluando más de S/ 81 millones y donde es factible identificar posibles responsabilidades penales, civiles y/o administrativas. Las entidades auditadas son el Proyecto Especial Tambo Ccaracocha, la Municipalidad Distrital de Huancano (2), la Municipalidad Distrital de Parcona, la Universidad Nacional San Luis Gonzaga y la Municipalidad Provincial de Ica (2). En Enero se darán a conocer los resultados de estos servicios de control.

Agradeceremos comenten y compartan, no seamos ciudadanos pasivos, sólo siendo ciudadanos empoderamos y vigilantes, ejerceremos control social sobre las instituciones del Estado.

Edu.Comunicando.Ica #PeriodismoDeSoluciones #GenerandoDesarrollo #NecesitamosAutoridadesCompetentes #NecesitamosAutoridadesHonestas #SiAlControlConcurrente #SiAlControlPosterior

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Ica necesita que más líderes empresariales se involucren en políticas públicas sin temor

Se necesita que más líderes empresariales en Ica empaticen con sus comunidades y se involucren en las políticas pública sin temor. Giuliana ...