Tenemos en Ica brechas históricas a nivel de aprendizajes y de condiciones (infraestructura, logística, soporte emocional) para que se puedan dar en forma óptima estos aprendizajes, señaló el Director Regional de lca, Jesús Carlos Medina Siguas.
A él le consultamos sobra la situación actual de la educación en Ica, en la que según estudios del Instituto Peruano de Economía - IPE tenemos más de 9 mil estudiantes en la Educación Básica Regular que se quedaron sin estudiar durante la pandemia por falta de recursos.
Señaló también que fueron los docentes, los actores más sacrificados pues con sus propios recursos tuvieron que enfrentar una situación que les exigía logística tecnológica y conexión ilimitada.
También le preguntamos sobre las condiciones para el retorno a la presencialidad en el 2022, enfatizando en el tema agua y protocolos de bio-seguridad y alianzas para que se pudieran dar.
Veamos todo lo que nos dijo y por favor comenten y compartan. Entendamos que si queremos que las escuelas públicas brinden una educación de calidad es tarea de la sociedad civil presionar para que así sea.
Edu.Comunicando.Ica #PeriodismoDeSoluciones #GenerandoDesarrollo #ExijamosAlEstadoEducaciónPúblicaDeCalidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario