La semana pasada visitamos la Municipalidad Distrital De Santiago - Ica, uno de los más grandes del sur de la provincia que abarca 64 poblados. Pese a haber coordinado la entrevista y esperado un par de horas para ser atendidos por el alcalde, éste condicionó la entrevista para hablar sólo de un tema, el de Deportes, al insistirle nos dejo con su Gerente Luis Fernando Murguía Vílchez.
- Admitió que la problemática Agua y Desagüe está latente en su distrito, (1 hora de agua diaria según sus pobladores) pero han presentado proyectos y están a la espera de que el Ministerio de Vivienda Perú se los aprueben para ejecutarlos.
- Cuando le consultamos por qué no articular con el Gobierno Regional de Ica, sostuvo que no hay un líder regional que convoque, plantee, proponga y resuelva, incluso señaló que las solicitudes que ellos han presentado a esta institución hasta ahora no les han sido atendidas.
- En el tema de la salud pública sostuvo que pudieron responder mejor que otros distritos las dos primeras olas del Covid 19 y que vienen apoyando con logística y recursos las campañas de Vacunación en el Distrito. Sobre la Planta de Oxígeno sostuvo que su implementación estaba en proceso, pero al cierre de esta nota nos confirmaron que se había cancelado su compra.
- Respecto a la educación sostuvo que faltan niños incorporarse a la estrategia de Aprendo en Casa por no contar con las tablets ni internet, recalcando que es función de la Dirección Regional de Educación Ica abordar y solucionar este problema.
- Cuando le consultamos sobre el tema ambiental y el manejo de residuos, señaló que en Santiago está la primera Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos de Ica, pero que por el momento sólo puede atender la demanda del distrito.
- Manifestó también que la problemática del transporte en este distrito se centra en el tráfico en la vía Panamericana y esperan el Gobierno Central concluya a la brevedad el proyecto de la doble vía hasta Ocucaje al menos.
- Sobre el Cañón de los Perdidos, punto turístico principal, destacó que están abordando un proyecto integral para su desarrollo y empoderamiento como eje de desarrollo del distrito, afirmó a su vez que con Serfor Perú vienen trabajando el proyecto para forestar parte del camino a este bello destino natural.
- En el tema de la seguridad ciudadana comentó que hay un proyecto de obras por impuestos que contempla dotar de equipos de alta tecnología y cámaras de videovigilancia para responder mejor.
- Cuando se le consultó sobre las empresas que apoyan al distrito sostuvo que son las del rubro agroexportador las que siempre atienden los llamados mostrando su rol socio-responsable en el distrito.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario