Encuestando a sus pobladores encontramos que son #agua y #desagüe sus principales preocupaciones.
Entrevistamos a la alcaldesa Hermelinda Alejo Coronado sobre qué viene haciendo su gestión para atender estas necesidades básicas y sobre otros proyectos que impliquen el desarrollo de este distrito.
Sobre el tema agua, destacó que su gestión había encontrado en nivel desastroso estos 2 aspectos pero aclaró que los encargados de administrar el agua son
Emapica S.A.
en el cercado y en las demás zonas las Juntas de Usuarios de Agua Potable.Nos comentó que ya tienen proyectos aprobados para mejorar el acceso al agua, 1 de impacto en el Ministerio de Vivienda que está en trámite.
Sobre el desagüe indicó que ya se había solucionado en muchos sectores y nos mostró también los proyectos actuales relacionados que dotarán de la infraestructura necesaria y mejorarán la calidad de vida de la población.
También sostuvo que SI estaba de acuerdo con que todo el distrito fuera administrado en lo que respecta al agua por Emapica, pero la decisión la tenían que tomar las Juntas de Usuarios.
Contactamos con Rina Elías Bravo de la Junta de Usuarios de Agua Potable de Los Piscontes y nos dijo que ellos estaban en contra de que Emapica se encargue del agua en el distrito, pero también dijo con pesar que las Juntas padecen de alta morosidad, los pobladores deberían abonar mensual 15 soles por un servicio que es de una hora al día, pero más del 50% no paga el servicio, lo que imposibilita hacer mejoras.
Por otro lado la alcaldesa señaló que va a demorar la instalación de la Planta de Oxígeno en el
Distrito de Santiago Ica
, pero si confirmó que iba a ser similar a las de Ica y Guadalupe y que también sería cancelada con dinero de empresariado que se desarrolla en estos 6 distritos del sur de Ica
.Lo que si notamos es que NO manejan datos exactos del número de habitantes de su distrito, una falencia en todos los distritos visitados hasta el momento y que no debería darse, pues cuanto más actualizada esté dicha información, se tiene más claro los objetivos, acciones y presupuesto para cualquier plan que quieran realizar.
Fue interesante saber que en su distrito trabajan coordinadamente con la
Demuna
2 programas de apoyo, uno que integra a los adultos mayores y otro de cuentacuentos con los niños.Cuando le consultamos sobre el Mecanismo de Obras por Impuestos comentó que están planificando una obra bajo esta modalidad para la construcción de un colegio.
Sobre el apoyo del empresariado local en su distrito resaltó que son las agroexportadoras
Manuelita
, El Pedregal, La Portada, Agrícola Valle del Sol y La Guerrero, las que siempre muestran responsabilidad social con su comuna.Le preguntamos si toda la información de proyectos actuales que nos mostró ya está subida en una página web y señaló que tanto su plataforma virtual como su fan page se actualizan constantemente, lo que pudimos comprobar como se observa en el vídeo.
Presentamos el reportaje y les agradecemos compartirlo en sus redes sociales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario