Periodismo de Soluciones para hacer de Ica un mejor lugar para vivir

sábado, 21 de mayo de 2022

¿Por qué Sector Educación sale desaprobado en retorno a la presencialidad luego de 2 años?

Veamos y escuchemos al Contralor General de la República, Nelson Schack Yalta sobre las deficiencias que encontraron y que les permiten concluir que Sector Educación desaprovechó tiempo y recursos para garantizar el retorno seguro a la presencialidad.

Falta de voluntad política e incapacidad de gestores públicos son las causas de esta penosa realidad
Son 6 millones de escolares que dependen de la educación pública y brindarles calidad en este servicio sigue siendo el gran desafío pendiente.

viernes, 13 de mayo de 2022

EMPRESARIOS DE XynergICA SOCIALIZAN PROPUESTAS DE DESARROLLO SOSTENIBLE PARA ICA

Propuestas de acción a mediano plazo en los ejes de Agua, Educación y Deporte, Seguridad Ciudadana y Medio Ambiente, fueron presentadas por XynergICA a periodistas de medios locales con el fin de socializarlas y absolver dudas.

En dicha reunión también contaron lo que ellos vienen haciendo desde antes de la pandemia para beneficio de los distritos de Ica en donde realizan sus operaciones.

Fue una provechosa porque además se pudo escuchar recomendaciones y sugerencias, en base al conocimiento de la realidad local, por parte de los hombres y mujeres de prensa que acudieron para, como ellos mismos señalaron luego, hacer también sinergia por Ica.

Los empresarios Manuel Olaechea, Manuel Yzaga y Juan Luis Cámere señalaron que esperan contagiar a otras empresas, a autoridades y a la sociedad civil organizada y se sumen para articular y lograr el desarrollo sostenible para Ica.

Cabe señalar que XynergICA está conformada por empresas líderes del sector agroindustrial y vienen articulando acciones con la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ica, el Gobierno Regional, las municipalidades de Salas, San José de los Molinos, Subtanjalla, San Juan Bautista, Pueblo Nuevo y Santiago. Asimismo con el Ministerio de Cultura, el Museo Regional de Ica y la Autoridad Nacional del Agua

Veamos, escuchemos y compartamos el sueño de hacer de Ica juntos un mejor lugar para vivir.

#XynergICA #PeriodistasIca "#SinergiaEsClaveParaDesarrolloSostenible #IcaTeQuieroCompetitiva #HagamosDeIcaElMejorLugarParaVivir

lunes, 9 de mayo de 2022

Perú registra más de 21 mil nuevos casos de corrupción durante pandemia

 Según la base de datos del Ministerio Público, Perú ha registrado 21 mil nuevos casos de corrupción durante la Emergencia Sanitaria por la COVID-19, cometidos por funcionarios públicos que han sido denunciados ante el Ministerio Público. A la fecha son 21 805 nuevos casos de corrupción a nivel nacional, entre enero 2020 y diciembre de 2021.

A través de la Ley de Transparencia y de Acceso a la Información Pública, se pudo obtener información relacionada con las denuncias ingresadas a las sedes de las Fiscalías Provinciales Corporativas Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios en todo el país, evidenciándose un significativo número de casos que se denunciaron en el marco de la pandemia.

Sólo en el 2021 se registraron 11 226 casos. Los delitos de corrupción con mayor incidencia han sido peculado, colusión y negociación incompatible, también figura cohecho detectado en su mayoría en las compras estatales y contrataciones de servicios.

Esta aproximación al estado actual del sistema de justicia solo se centra en el ámbito fiscal, lo cual quiere decir que, en realidad, la situación se agravaría si se tomaran en cuenta los casos en curso ante el Poder Judicial.

En la tabla adjunta como imagen se identifican la cantidad de denuncias reportadas por regiones y en la cual podemos apreciar que en Ica se han denunciado en total 669 casos. Como sociedad civil tenemos la tarea de evaluar el desempeño y de opinar sobre las medidas que se están tomando para resolver esos casos de corrupción de funcionarios públicos.

Fuente: Ministerio Público.
#NecesitamosAutoridadesHonestas


miércoles, 4 de mayo de 2022

CCITI exige al Gobierno revertir situación que ahuyenta inversiones y pone en riesgo miles de empleos en Ica

Los empresarios y emprendedores de todo el país, representados por gremios, asociaciones y conglomerados, se han unido para demandar acciones concretas que alivien y reviertan la situación sumamente crítica que se está viviendo en Perú, consecuencia de las malas decisiones del gobierno actual. Ellos elaboraron un Pliego que fue presentado la semana pasada en Conferencia de Prensa desde el emporio de Gamarra y en la cual participó la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ica (CCITI)

Las demandas presentadas son las siguientes;

1.- Condiciones necesarias a fin de generar empleo, lograr la seguridad alimentaria, garantizar la atención a la salud y la seguridad ciudadana, que permitan el bienestar de todos los peruanos y peruanas.

2.- Recuperar la institucionalidad y la calidad de los servicios al ciudadano, revertir la pérdida de oportunidades y empleos que están afectando, sobre todo, a las micro y pequeñas empresas, la producción minera, a los productores agrarios que no cuentan con fertilizantes, al sector turismo, entre otros.

3.- Políticas públicas que aseguren la urgente reactivación de las micro y pequeñas empresas que representan el 99.5% de las unidades empresariales del país y que generan millones de empleos.

4.- Rechazo al proyecto de una Asamblea Constituyente, cuyo anuncio ya generó un clima de incertidumbre que afecta las inversiones que son las que generan trabajo

5.- Sistema de justicia que sea diligente, transparente y eficaz en su accionar contra la corrupción. Se debe convocar a Consejo de Estado, que en los nueve meses de gobierno no ha sido citado.

En el vídeo que compartimos podrán apreciar el comentario realizado por Eduardo Ojeda, presidente de la CCITI, sobre lo que viene ocurriendo en Ica, región considerada de pleno empleo, en donde se han paralizado inversiones extranjeras.

Cabe señalar que este Pliego ha sido firmado y avalado por todos los gremios empresariales del país, lo que ya significa un hecho histórico, se espera el gobierno escuche y atienda las demandas de los que dinamizan la economía del país.

Edu.Comunicando.Ica #PeriodismoDeSoluciones #NecesitamosAutoridadesCompetentes #EstabilidadGarantizaClimaDeInversiones #RechazoAsambleaConstituyente

Ica necesita que más líderes empresariales se involucren en políticas públicas sin temor

Se necesita que más líderes empresariales en Ica empaticen con sus comunidades y se involucren en las políticas pública sin temor. Giuliana ...