Los pobladores de Santa Cruz de Villacurí (Barrio Chino) comprensiblemente mortificados exigen a las autoridades de la Municipalidad Distrital de Salas Guadalupe hacer las reparaciones necesarias para solucionar el grave problema de no contar con agua desde hace más de 2 semanas.
Periodismo de Soluciones para hacer de Ica un mejor lugar para vivir
martes, 26 de octubre de 2021
SANTA CRUZ DE VILLACURÍ SIN AGUA POTABLE MÁS DE 2 SEMANAS EXIGE A AUTORIDADES DE SALAS GUADALUPE SOLUCIÖN PRONTA
sábado, 23 de octubre de 2021
CCITI "NECESITAMOS FORTALECER LOS EJES DE SALUD, EDUCACIÓN, SEGURIDAD CIUDADANA Y EMPLEO SOSTENIBLE PARA QUE ICA SEA MÁS COMPETITIVA"
Ica ocupa el quinto puesto en el Índice de Competitividad Regional 2021, según el Instituto Peruano de Economía - IPE pese a ser la segunda con mayor oferta productiva, porque hay 4 sectores que se necesitan abordar de manera articulada: Salud, Educación, Seguridad Ciudadana y Empleo Sostenible.
sábado, 16 de octubre de 2021
La ignorancia es cómplice siempre de los malos gobiernos
miércoles, 13 de octubre de 2021
CASA REFUGIO PARA MUJERES MALTRATADAS EN ICA SE HACE REALIDAD POR ACCIÓN CONJUNTA DE MPI - PATRONATO Y BENEFICENCIA.
Compartimos con alegría esta nota sobre la Casa Refugio para mujeres maltratadas en Ica que pronto se inaugurará gracias a la acción conjunta de la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad de Ica, la Beneficencia de Ica y el Patronato de Ica.
lunes, 11 de octubre de 2021
PROPUESTAS PARA IMPULSAR EN ICA ACCIONES DE DESARROLLO EN LOS SECTORES DE SALUD, EDUCACIÓN, EMPLEO Y SEGURIDAD CIUDADANA.
La semana pasada cubrimos el Encuentro Regional Ica: “Diálogo y consensos para el bienestar de las personas”, organizado por la CONFIEP, la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ica y el Sistema de las Naciones Unidas Perú, evento en el que se compartieron propuestas para impulsar en Ica acciones de desarrollo en los sectores de salud, educación, empleo y seguridad ciudadana.
Teniendo en cuenta que Ica ocupa el quinto puesto en el Índice de Competitividad Regional 2021, que elabora el Instituto Peruano de Economía - IPE, el gerente general de dicha institución, Diego Macera, expuso que entre el 2008 y 2019, la región creció a una tasa promedio anual de 6.1%, por encima del crecimiento nacional promedio (4.6%), sin embargo a causa de la Covid-19, la economía iqueña se contrajo 11.2% durante el 2020.En esa línea, destacados expertos locales compartieron durante el evento cuáles son esos espacios de recuperación por trabajar, así como qué acciones promover para el cierre de brechas.
Hubo cuatro bloques temáticos vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que tuvieron como moderadores a especialistas de Naciones Unidas, UNESCO Perú, OIT y UNODC.
SALUD (ODS 2 y 3), ante el reto de cómo reducir la anemia que en Ica tiene una prevalencia del 36% en niños de 6 a 35 meses de edad, según el INEI, los especialistas plantearon reforzar con campañas educativas el conocimiento de la población sobre qué alimentos son ricos en hierro, a la par de dotar a los centros de salud de los equipos médicos necesarios y modernos para las pruebas de tamizaje de anemia.
EDUCACIÓN (ODS 4) y ante la interrogante de cómo mejorar el acceso de los estudiantes a la educación superior, el panorama en Ica muestra que los jóvenes que ni trabajan ni estudian (ninis) bordean el 20%, ante lo cual se propone implementar en los planes de estudio del nivel secundario, módulos técnicos-productivos que atiendan la demanda laboral de la región. Otro problema a enfrentar en Ica es que, a causa de la pandemia, en el caso de la educación básica regular, se cerró el 2020 con más de 7 mil estudiantes que no participaron en la educación remota y más de 2 mil no lograron matricularse en su próximo nivel de estudio, ante lo cual se sugirió reforzar el trabajo intersectorial para atender a esta población educativa con acciones adicionales de atención a la salud mental.
EMPLEO Y CRECIMIENTO (ODS), se propuso un modelo de desarrollo económico que fomente en Ica la creación de trabajo, empleo y producción, vinculado estrechamente con la mejora de las habilidades blandas y competencias laborales de la población. Los expertos consideraron la necesidad de impulsar nuevas cadenas productivas, para lo cual se requiere un mayor fomento del uso de la tecnología como parte del crecimiento económico a fin de generar empleo decente y formal.
SEGURIDAD CIUDADANA (ODS 16), los expertos plantearon que se convoque a la comunidad en los esfuerzos por enfrentar la inseguridad ciudadana en la región, que se comprometan en el cumplimiento de normas, a la par que las autoridades locales y regionales doten de los recursos económicos y logísticos a las comisarías para mejorar el sistema de patrullaje y el desarrollo de estrategias de prevención del delito.
El presidente de la CONFIEP, Oscar Caipo, manifestó que estos encuentros regionales buscan demostrar que es posible trabajar unidos para retomar el crecimiento económico de las regiones. Destacó que el sector empresarial es un actor activo y comprometido para ayudar a resolver los principales problemas a fin de que más personas tengan acceso a las condiciones necesarias para una vida digna.
El Encuentro fue clausurado por el representante de las Naciones Unidas Perú, Igor Garafulic, quién sostuvo que sólo dialogando y encontrando consensos, el Perú podrá encontrar un camino exitoso hacia el desarrollo.
Edu.Comunicando.Ica
#PeriodismoDeSoluciones #GenerandoDesarrollo
domingo, 10 de octubre de 2021
#FestiLectura en Ica fue un éxito.
jueves, 7 de octubre de 2021
Instituciones de Ica se reúnen para establecer medidas para las Celebraciones en Honor al Señor de Luren.









Ica necesita que más líderes empresariales se involucren en políticas públicas sin temor
Se necesita que más líderes empresariales en Ica empaticen con sus comunidades y se involucren en las políticas pública sin temor. Giuliana ...

-
El ineficiente manejo estatal de los residuos sólidos en Ica ha llegado a niveles alarmantes, posicionando a Ica como el segundo departament...
-
La problemática de Agua y Desagüe, necesidades básicas de toda población, es latente en el distrito de Salas Guadalupe, debido a la capacida...
-
El distrito de Ocucaje en Ica, con una población de alrededor de 5 mil habitantes fue el destino en el cual escuchamos a sus pobladores que...